domingo, 30 de diciembre de 2007
Carlos Maside
Y finalmente, cuando alucinado por la perfección de su técnica quiere conseguir una copia exacta, ella se evade y no deja en sus manos otra cosa que vacíos.
Entonces el hombre reconoce que ésta verdad perfecta no es mas que la armadura rígida, la cáscara que esconde la belleza que lo obsesiona:
*** Su verdad aparente no era más que el disfraz de su esencia
martes, 25 de diciembre de 2007
Durante la cena de Nochebuena
Mis extrañas reflexiones suelen tratar sobre el origen de las palabras y todo aquello que se relaciona con ellas. Pienso en una palabra, la desconpongo dividiendo sus prefijos, sufijos y raíz y descubro que ciertas cosas que parecían no tener nada que ver con otras, tiene una gran coincidencia en su origen. No estudio filología, sino periodismo, pero el periodismo son palabras, frases, textos, literatura... ¿"Friki"? Bueno, cada uno es dueño de sus propias divagaciones.
Ayer hice una excepción. Durante la cena de Nochebuena me puse a pensar en el Año Nuevo y la Navidad y me dí cuenta de que estabamos celebrando el nacimiento de Jesús. Pues bien, el dia 1 de Enero celebramos que comienza un nuevo año pero ¿No se supone que en la civilización Occidental contamos los años desde el nacimiento de Jesús? Entonces, ¿He de suponer que Cristo nació 6 dias antes de Cristo?. Cuando estudiamos otras épocas, y nos dicen que algo sucedió 5 años antes de Cristo, pensamos en que sucedio 5 años antes del 1 de Enero del año 1 (no quiero entrar en polémicas sobre si se cuenta el comienzo del milenio en el 2000 o 2001 porque empezamos a contar los años desde el 1 o el 0, ya que me parece innecesario para ésta cuestión). ¿Alguien ha escuchado alguna vez: "esto ha ocurrido 5 años antes del 25 de Diciembre del año 0?
Bien, necesito ayuda, ya que yo no encuentro ninguna respuesta. Las opciones que me dió mi familia durante la cena fueron:Mi padre--> Pero es que a lo mejor si contamos los dias que sobran de los años bisiestos y de los meses que no duran exactamente 30 dias, llegamos al 25 de diciembre. Esta respuesta la di por nula, ya que según mi razonamiento, si fuese asi, cada año bisiesto cambiaríamos el dia de año nuevo.
Mi madre--> Date cuenta de que no en todas las civilizaciones contamos igual los años. Respuesta dada también por nula, ya que yo me preguntaba por la religión cristiana en la civilizacion occidental, puesto que sobre las demás no tengo demasiado conocimiento.
Mi abuelo--> ¿Y donde empieza la vida? Típica respuesta-interrogación gallega que no servía para alimentar mi curiosidad porque en ese momento no tenia ninguna crisis existencial y no me estaba preguntando por el Génesis de nuestra existencia.
Mi hermana--> Buah vaya comedura de olla... Esta fué la reacción más válida porque realmente sí era una "comedura de olla"
Bien, se aceptan sugerencias de aquellos a los que se atrevan a darme una explicación medianamente coherente.
martes, 18 de diciembre de 2007
Navidad

La Navidad: Un invento dedicado a los consumistas y a los beneficiados del consumo. Felicitaría la navidad a todos mis amigos y familia, como es tradición, pero no creo q estén de enhorabuena. Por ello, las felicidades se las daré a quien realmente se las merece:
Felicidades a coca-cola, por la creación del gordo vestido de rojo, que ha vaciado los bolsillos de millones de padres y abuelos en todo el mundo y además, ha permitido que esta marca incrementara sus beneficios en el mes de diciembre.
Felicidades al corte inglés, que podrá darles una paga extra a sus empleados a costa de su imaginación al crear sus slogans: "llega la navidad al corte inglés"... avalanchas de gente comprando en sus almacenes.
¿Alguien recuerda algún gordo con barba blanca en el pesebre donde supuestamente nació jesus? ¿No se celebra el 25 de diciembre su nacimiento? Creo recordar que ese día eran los reyes magos los que iban caminito de Belén, ¿De donde salió entonces la tradición de éste señor? Es más, donde nació jesus creo q no había ni renos ni nieve. Eso sí, puede ser que con el tiempo la mula y el buey hayan ido evolucionando.
Es una bonita tradición, pero en los tiempos de los mass media, se ha perdido el espíritu. Hace años que viene ganando el capitalismo. Y en ésta época es cuando más le damos la razón.
lunes, 17 de diciembre de 2007
El tiempo

El tiempo proteje nuestra alma de los recuerdos que permanecen imperturbables a su paso...
Recuerdos enterrados por las horas
Horas derritiendose en este desierto que semeja eterno con el paso de los dias
Camino en ese desierto mirando hacia la nada
Buscando nada y esperando a nadie
Pero sigues andando...
Encontrando personas que se cruzan en el
Personas importantes que aunque luego desaparezcan
Han dejado su huella
...Y lo que parecían espejismos se vuelven realidades...
sábado, 8 de diciembre de 2007
GeNTe VaCía.....

Cada vez somos menos los que entendemos la vida más allá de su superficial materialismo.
Cada vez menos los que apreciamos los pequeños detalles... y sabemos que no serás feliz con el mejor coche o la ropa de la mejor marca.
Esta entrada será para aquellos que no sean "raros" como nosotros, que nos miran con indiferencia y aires de superioridad creyendo ser "los mejores" en su pequeño mundo donde lo único por lo que se rigen son sus apariencias y lo único que les ayuda a luchar es la ley de intentar ser el mas fuerte.
Serán felices aquellos que lo consigan, lo que me produce envidia en algunos momentos ya que me considero demasiado exigente para conformarme con tan poca cosa. Por el contrario, la masa inerte y sin capacidad para pensar por sí misma (ya que lo único que hacen es imitar a los "jefes") de la base de la pirámide social, seguirá toda su vida a la sombra del un intento de conseguir una meta ridícula.
A todos vosotros os doy las gracias:
Gracias por hacerme ver que los amigos que yo misma elijo sí son de verdad y sé que no me equivoco, ya que ellos no se preocuparán de arrimarse a mi por un posible ascenso social.
Y gracias por hacerme sentir superior, al menos en mente, porque gracias a vosotros puedo sentir que ser diferente vale la pena, las mejores joyas son únicas y diferentes las unas de las otras, ¿para que quieres una normal que no destaque por nada?.
Mejor ser un extraño que no uno mas del rebaño ;)
sábado, 17 de noviembre de 2007
ANUNCIO BOHEMIO
La version completa del spot de El Pais:
"La Calle, las casas, las caras, la gente/Los Sueños Pendientes.La lluvia, las fuentes. / La Guerra, las balas, los punkys, los modernos,Lo enfermo, /lo que parece caduco pero es eterno,Las fobias, las novias, las nuevas memorias, /Las partes perdidas de la historia, la gloriaChina, Internet, Marihuana, Tijuana /Las Curas, el sueño, los sintecho, los sueños, las casas,Cuellos con joyas, alhajas /Cielos, miradas con rabia, ArabiaSecretos, famosos, poetas, austeros /Políticos, versos, literatura, sincerosUn niño que nace. /El Sol.La Agonía /Lo escrito.El futuro /La nocheLa vida /Las vidas."
Me pregunto si un periódico de otra ideología podría haber hecho la misma publicidad, por ejemplo El Mundo:
"La familia, las casas, las iglesias, los fieles
las oraciones pendientes, la lluvia bendita; las guerras terroristas, las balas, los raros, los vagos, los enfermos y los gay
lo que parece caduco pero es eterno (no cambio esta frase)
las fobias, las novias, los matrimonios, los hijos,
el perdon, la memoria, los heroes
las partes de la historia que merecen reconciliacion, el peligro chino, internet, marihuana, tijuana, los sacerdotes, el sueño, los sin techo, bla, bla, bla
uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano
y encadenar un alma,
y uno aprende que el amor no significa recostarse
y una compañia no significa seguridad,
y uno empieza a aprender...
que los besos no son contratos
y los regalos no son promesas,
y uno empieza a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos,
y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy
porque el terreno de mañana es demasiado
inseguro para planes....
y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Asi que uno planta su propio jardin y decora
su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
y uno aprende y aprende....
y con cada dia uno aprende.
J.L.Borges
martes, 6 de noviembre de 2007
Vaya dias......
La soledad es sentirse solo aún estando rodeado de gente. Este es uno de esos momentos en los que te sientes ahogado, no sabes donde esconderte y ni siquiera entiendes muy bien el porqué de tu situación. Solo te sientes egoísta por toda la gente que está en una mucho peor que la tuya. Llorar… ¿y de que sirve llorar? ¿acaso arregla algo? Aunque los sentimientos no se puedan controlar, hay que hacer lo posible por domarlos.
Si lloro por estar como estoy, lo único que hago es sentirme ridícula, pero si no lo hago, se que acabare ahogándome en un mar de agonías acumuladas. Y no es precisamente que me falte gente, pero este es mi mar, mi vida y mi batalla. Mejor no depender de nadie que me pueda ayudar a librarla porque llegará un dia en que toda esa gente no esté, o que simplemente tenga sus propios problemas y hay que ser muy fuerte para librar dos batallas a la vez, sobretodo si una no es la tuya. Me siento desconcertada, no se porqué estoy sintiendo esto, supongo que es demasiado tiempo disimulando que no pasa nada y que todo se va a arreglar. Pero es que sólo hay vacío… Y ya no se cómo llenarlo…
Aunque por supuesto, todo irá bien de cara al público… Seamos hipócritas, después de todo, ¿Quién no lo es? Ley de vida…Sonríe y asiente...Al fin y al cabo, más vale una sonrisa triste que la tristeza de no sonreír. Fuerza tu actitud, pues todo depende del cristal con que se mira.
martes, 16 de octubre de 2007
sacando de youtube......
Esto si es beber y lo demás son tonterias!!!. De verdad os lo creeis? alguien podria aguantar todos estos grados de alcohol en su cuerpo?? En mi opinión, el resultado sería comaetílico. ¿Alcohol o agua?
**SiGo BuSCaNDo ReSPueSTaS...**
lunes, 15 de octubre de 2007
^^SoLeDaD
Tienes razón, la letra que ni pintada.... ;) estas son las partes que a mi me gustan....
sin kererlo cultivams la soledad como a una planta
encerrarse en casa es darle calor
y llorar es regarla…….
Y es que no podemos ahuyentar los problemas ni escondernos de ellos. Caerse y levantarse, parece un tópico si, pero ley de vida. No por meter la cabeza debajo de la tierra desaparecerá todo lo que hay en ella y no por mucho llorar saldran a fuera todas tus penas, sino que por el contrario te ahogaras en ellas.
cerrando los ojos se apaga el universo….pqño telon para escenario tan inmenso….
Cierto es que uno vive mejor en la ignorancia pero nadie es lo suficientemente fuerte como para ser capaz de desconectarse del inmenso mundo en el que vivimos. El único remedio: aceptarlo y plantarle cara. Me encanta la comparación del mundo con el teatro, ya que como dijo Chaplin, la vida es una obra de teatro que no permite ensayo previo. Por eso baila, canta, ríe, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... antes d que el telon baje y la obra termine sin aplausos.
domingo, 18 de marzo de 2007
uToPía....
Hablando de amigos... Bueno, digamos q esa es una palabra q no sirve para cualquiera. A veces pienso que es mejor reservarsela para no malgastarla cuando te das cuenta de que los que son de verdad, son tres. Y con suerte. Pero un amigo no es aquel que piensa igual que tu en todo momento.. o que al menos es lo q aparenta. Un amigo es el que te dice que no tienes razon cuando no la tienes, que te dice q estas horrible si lo estas (hay muchas maneras de decir las cosas, claro). En definitiva, que lleva la verdad por delante. Pero esta visto que eso ya está pasado de moda. Lo que se trae ahora es tomarse una caña con aquel al que llamas amigo y en el fondo saber que no lo eres. De hecho serías su enemigo. Si los pensamientos de la gente se pudieran oir... Cuantas verdades saldrian a la luz... Prefiero no decir nombres pero aquellos que me conocen ya saben porque lo digo. La verdad es que no escribo esto para que lo lea la gente sinó para mi. Porque a mi no me importa lo que piensen. Y otra verdad es que tampoco quiero saberlo. Mi opinión sobre mi y la de la gente que de verdad me importa, refiriendome a 3 o 4 personas, es la única que cuenta. Al fin y al cabo, uno es más feliz en la ignorancia. Uno es más feliz cuando no sabe las intenciones de la gente, ni lo que piensa realmente. Os invito a desconectar, a haceros los ignorantes por unos segundos... Luego volved a la realidad... Yo desde luego, me quedo en la ignorancia. O en la inocencia. Esa utopía producto de tu imaginación que surge al pensar que la gente que quieres no te faltará... que la vida no es tan complicada, que la gente no está corrupta, que no existre la envida a no ser que sea sana. Que no piensan que cada paso que das, lo haces en falso, o para hacer daño a alguien. Y por supuesto, respetas lo de los demás.
La inocencia... haría una sociedad utópica pero, como siempre...imposible.
viernes, 26 de enero de 2007
TeoRia DeL eTeRNo ReToRNo
"vive la vida de manera que cuando tu mueras, todos a tu alrededor lloren y tu sonrías".
Diferente y nuevo no significa malo, solo diferente, puede que mejor.
Ese es mi punto de vista, va por ti pekeña, ya que sólo tu sabrás entenderlo, ya sabes quien eres. ;-)
SiN DoRMiR!!!
Casi me habia olvidado hasta de que tenía un blog en el que no escribia desde fin de año. Supongo que una de las motivaciones que me impulsan a escribir, a parte de no tener sueño, es que vi los blogs anunciados en la televisión y lo que decian de ellos era que son una herramienta muy usada por los periodistas. Pues bien, ya que a mi aún me quedan 3 años para poder ejercer, ahi van las reflexiones de una periodista en potencia con ganas de que sus futuros articulos sean publicados algún dia en un periódico de cierto calibre. Mientras tanto, habrá que conformarse con lo que está al alcance de una.