El hombre, el artista, busca la realidad para apreciarla. Pero la realidad inmediata resulta vulgar y confusa, tiene que liberarla del tiempo y de su acción aniquiladora.
Y finalmente, cuando alucinado por la perfección de su técnica quiere conseguir una copia exacta, ella se evade y no deja en sus manos otra cosa que vacíos.
Entonces el hombre reconoce que ésta verdad perfecta no es mas que la armadura rígida, la cáscara que esconde la belleza que lo obsesiona:
*** Su verdad aparente no era más que el disfraz de su esencia
domingo, 30 de diciembre de 2007
martes, 25 de diciembre de 2007
Durante la cena de Nochebuena
Se aceptan sugerencias.
Mis extrañas reflexiones suelen tratar sobre el origen de las palabras y todo aquello que se relaciona con ellas. Pienso en una palabra, la desconpongo dividiendo sus prefijos, sufijos y raíz y descubro que ciertas cosas que parecían no tener nada que ver con otras, tiene una gran coincidencia en su origen. No estudio filología, sino periodismo, pero el periodismo son palabras, frases, textos, literatura... ¿"Friki"? Bueno, cada uno es dueño de sus propias divagaciones.
Ayer hice una excepción. Durante la cena de Nochebuena me puse a pensar en el Año Nuevo y la Navidad y me dí cuenta de que estabamos celebrando el nacimiento de Jesús. Pues bien, el dia 1 de Enero celebramos que comienza un nuevo año pero ¿No se supone que en la civilización Occidental contamos los años desde el nacimiento de Jesús? Entonces, ¿He de suponer que Cristo nació 6 dias antes de Cristo?. Cuando estudiamos otras épocas, y nos dicen que algo sucedió 5 años antes de Cristo, pensamos en que sucedio 5 años antes del 1 de Enero del año 1 (no quiero entrar en polémicas sobre si se cuenta el comienzo del milenio en el 2000 o 2001 porque empezamos a contar los años desde el 1 o el 0, ya que me parece innecesario para ésta cuestión). ¿Alguien ha escuchado alguna vez: "esto ha ocurrido 5 años antes del 25 de Diciembre del año 0?
Bien, necesito ayuda, ya que yo no encuentro ninguna respuesta. Las opciones que me dió mi familia durante la cena fueron:
Mi padre--> Pero es que a lo mejor si contamos los dias que sobran de los años bisiestos y de los meses que no duran exactamente 30 dias, llegamos al 25 de diciembre. Esta respuesta la di por nula, ya que según mi razonamiento, si fuese asi, cada año bisiesto cambiaríamos el dia de año nuevo.
Mi madre--> Date cuenta de que no en todas las civilizaciones contamos igual los años. Respuesta dada también por nula, ya que yo me preguntaba por la religión cristiana en la civilizacion occidental, puesto que sobre las demás no tengo demasiado conocimiento.
Mi abuelo--> ¿Y donde empieza la vida? Típica respuesta-interrogación gallega que no servía para alimentar mi curiosidad porque en ese momento no tenia ninguna crisis existencial y no me estaba preguntando por el Génesis de nuestra existencia.
Mi hermana--> Buah vaya comedura de olla... Esta fué la reacción más válida porque realmente sí era una "comedura de olla"
Bien, se aceptan sugerencias de aquellos a los que se atrevan a darme una explicación medianamente coherente.
Mis extrañas reflexiones suelen tratar sobre el origen de las palabras y todo aquello que se relaciona con ellas. Pienso en una palabra, la desconpongo dividiendo sus prefijos, sufijos y raíz y descubro que ciertas cosas que parecían no tener nada que ver con otras, tiene una gran coincidencia en su origen. No estudio filología, sino periodismo, pero el periodismo son palabras, frases, textos, literatura... ¿"Friki"? Bueno, cada uno es dueño de sus propias divagaciones.
Ayer hice una excepción. Durante la cena de Nochebuena me puse a pensar en el Año Nuevo y la Navidad y me dí cuenta de que estabamos celebrando el nacimiento de Jesús. Pues bien, el dia 1 de Enero celebramos que comienza un nuevo año pero ¿No se supone que en la civilización Occidental contamos los años desde el nacimiento de Jesús? Entonces, ¿He de suponer que Cristo nació 6 dias antes de Cristo?. Cuando estudiamos otras épocas, y nos dicen que algo sucedió 5 años antes de Cristo, pensamos en que sucedio 5 años antes del 1 de Enero del año 1 (no quiero entrar en polémicas sobre si se cuenta el comienzo del milenio en el 2000 o 2001 porque empezamos a contar los años desde el 1 o el 0, ya que me parece innecesario para ésta cuestión). ¿Alguien ha escuchado alguna vez: "esto ha ocurrido 5 años antes del 25 de Diciembre del año 0?
Bien, necesito ayuda, ya que yo no encuentro ninguna respuesta. Las opciones que me dió mi familia durante la cena fueron:Mi padre--> Pero es que a lo mejor si contamos los dias que sobran de los años bisiestos y de los meses que no duran exactamente 30 dias, llegamos al 25 de diciembre. Esta respuesta la di por nula, ya que según mi razonamiento, si fuese asi, cada año bisiesto cambiaríamos el dia de año nuevo.
Mi madre--> Date cuenta de que no en todas las civilizaciones contamos igual los años. Respuesta dada también por nula, ya que yo me preguntaba por la religión cristiana en la civilizacion occidental, puesto que sobre las demás no tengo demasiado conocimiento.
Mi abuelo--> ¿Y donde empieza la vida? Típica respuesta-interrogación gallega que no servía para alimentar mi curiosidad porque en ese momento no tenia ninguna crisis existencial y no me estaba preguntando por el Génesis de nuestra existencia.
Mi hermana--> Buah vaya comedura de olla... Esta fué la reacción más válida porque realmente sí era una "comedura de olla"
Bien, se aceptan sugerencias de aquellos a los que se atrevan a darme una explicación medianamente coherente.
martes, 18 de diciembre de 2007
Navidad

La Navidad: Un invento dedicado a los consumistas y a los beneficiados del consumo. Felicitaría la navidad a todos mis amigos y familia, como es tradición, pero no creo q estén de enhorabuena. Por ello, las felicidades se las daré a quien realmente se las merece:
Felicidades a coca-cola, por la creación del gordo vestido de rojo, que ha vaciado los bolsillos de millones de padres y abuelos en todo el mundo y además, ha permitido que esta marca incrementara sus beneficios en el mes de diciembre.
Felicidades al corte inglés, que podrá darles una paga extra a sus empleados a costa de su imaginación al crear sus slogans: "llega la navidad al corte inglés"... avalanchas de gente comprando en sus almacenes.
¿Alguien recuerda algún gordo con barba blanca en el pesebre donde supuestamente nació jesus? ¿No se celebra el 25 de diciembre su nacimiento? Creo recordar que ese día eran los reyes magos los que iban caminito de Belén, ¿De donde salió entonces la tradición de éste señor? Es más, donde nació jesus creo q no había ni renos ni nieve. Eso sí, puede ser que con el tiempo la mula y el buey hayan ido evolucionando.
Es una bonita tradición, pero en los tiempos de los mass media, se ha perdido el espíritu. Hace años que viene ganando el capitalismo. Y en ésta época es cuando más le damos la razón.
lunes, 17 de diciembre de 2007
El tiempo

El tiempo proteje nuestra alma de los recuerdos que permanecen imperturbables a su paso...
Recuerdos enterrados por las horas
Horas derritiendose en este desierto que semeja eterno con el paso de los dias
Camino en ese desierto mirando hacia la nada
Buscando nada y esperando a nadie
Pero sigues andando...
Encontrando personas que se cruzan en el
Personas importantes que aunque luego desaparezcan
Han dejado su huella
...Y lo que parecían espejismos se vuelven realidades...
sábado, 8 de diciembre de 2007
GeNTe VaCía.....

Cada vez somos menos los que entendemos la vida más allá de su superficial materialismo.
Cada vez menos los que apreciamos los pequeños detalles... y sabemos que no serás feliz con el mejor coche o la ropa de la mejor marca.
Esta entrada será para aquellos que no sean "raros" como nosotros, que nos miran con indiferencia y aires de superioridad creyendo ser "los mejores" en su pequeño mundo donde lo único por lo que se rigen son sus apariencias y lo único que les ayuda a luchar es la ley de intentar ser el mas fuerte.
Serán felices aquellos que lo consigan, lo que me produce envidia en algunos momentos ya que me considero demasiado exigente para conformarme con tan poca cosa. Por el contrario, la masa inerte y sin capacidad para pensar por sí misma (ya que lo único que hacen es imitar a los "jefes") de la base de la pirámide social, seguirá toda su vida a la sombra del un intento de conseguir una meta ridícula.
A todos vosotros os doy las gracias:
Gracias por hacerme ver que los amigos que yo misma elijo sí son de verdad y sé que no me equivoco, ya que ellos no se preocuparán de arrimarse a mi por un posible ascenso social.
Y gracias por hacerme sentir superior, al menos en mente, porque gracias a vosotros puedo sentir que ser diferente vale la pena, las mejores joyas son únicas y diferentes las unas de las otras, ¿para que quieres una normal que no destaque por nada?.
Mejor ser un extraño que no uno mas del rebaño ;)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)