lunes, 28 de enero de 2008

Prólogo...

¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción. Que el mayor bien es pequeño, porque toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

Pasaba los dias en aquella habitación. Una caja de 10 metros cuadrados que no permitían que su cuerpo se moviera libremente. Fue entonces cuando su mente y su imaginación se apoderaron de todo su ser.

Su parte material se volvió inexistente. Nadie la veía realmente, nadie tenía acceso a su habitación, ella no lo permitía.

Así construyó su santuario.

La ventana, única vía de escape para que sus ojos pudieran disfrutar de algo más que aquel espacio cerrado, sólo daba a un patio. Un patio con más ventanas detrás de las que habitaban más personas atrapadas. Pero aún no lo sabían.

Agobiada por la cárcel en la que se hallaba inmersa sin posibilidad de escape, su mente decidió emprender un viaje.

Se recostó en la cama y comenzó a soñar, aunque sabía que nadie comprendería el motivo de su evasión. Nadie entendería la metáfora que supone su habitación, y una crisis existencialista cargaría con las culpas.

En ese momento su cuerpo desapareció.

Las cadenas que la ataban se liberaron y su mente pudo viajar a donde deseaba.

Y empezó a ser libre.

viernes, 25 de enero de 2008

Evocación

Me encantaría saber tocar el piano tan sólo por hacer sonar ésta canción.

Pincha aquí----> Le valse de Amelie piano.

Ventajas de la miopía


Puede que todos llevemos algo de inocencia dentro. Esa manera de percibir cada detalle, esa forma de ver la vida a través de unos ojos infantiles, exentos de la maldad que se adquiere por necesidad con el paso de los años.

Meter la mano en un saco de judías y apreciar su textura con los ojos cerrados, sintiendo el tacto de una parte de la naturaleza. Como si sacásemos a la Amelie que llevamos dentro.

Divertirse jugando al escondite, a seguir las pistas, sin pensar en la edad. Y con esto, desarrollar tu ingenio.

Caracterizar a la gente mirándola a través de una miopía translúcida y desenfocada.

Pero los ojos que aprecian imágenes nítidas ven una realidad aparente, que no es más que el disfraz de su esencia.

Sólo vemos bien con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos.

Si es así, preferiría ser miope.

martes, 22 de enero de 2008

Aportaciones de la gente

Cuando pienso que me a veces me amarga el paso de los dias me acuerdo de la gente que tacha los dias en el calendario. Primero una raya diagonal y luego la otra. Total para que al final se den cuenta de que tienen 365 dias tachados porque no les han servido de nada. Es como decir: menos mal un dia menos. Gracias a esa gente he decidido que a partir de ahora haré lo contrario. Cogeré uno de esos calendarios que traen espacios para tus anotaciones y rellenaré esos vacíos en blanco con pequeños detalles, que por muy ínfimos que sean, al menos cuando llegue el final del año no tendré un montón de cruces tapando 365 días inválidos.

***Para que cada año no sea una enfermedad con 365 síntomas*** ;)

domingo, 20 de enero de 2008

Advertencia

Conozco a alguien que encaja exactamente con esta descripción:
Es un cibor, un robot contratado por las agencias mercantiles para lavar los cerebros de una masa de personas débiles y susceptibles de ser compradas. Él mismo se cree las mentiras de la secta en la que se halla inmerso. ¿Y que mejor sitio que Ferrol para instalarse en las frágiles mentes de unos habitantes que se encuentran bajo el yugo de la publicidad y los mass media?
Cuidado, intentará dominaros.

Y pensando acerca de lo único que estoy segura en mi vida llegué a una conclusión...


Creo que lo que me ha impulsado a elegir mi carrera es mi curiosidad y mi necesidad de escribirlo todo. De hecho, también creo que he llegado a convertir este blog en una especie de confesionario.

Es una lástima que los blog sean los únicos espacios libres de coacciones e intereses. El periodismo es el cuarto poder de la democracia (los tres primeros son: poder ejecutivo, legislativo y judicial), se mueve entre la imagen romántica de vocero social y la de empresa comercial sin escrúpulos que recurre a cualquier medio para llamar la atención y multiplicar sus ventas.

La gente subestima a los periodistas. No hay nada que me parezca peor que al hablar de mi carrera, la identifiquen con la prensa rosa. O quizás con la amarilla sensacionalista. Yo no quiero ser periodista para estar el día de mañana sentada en el plató de un teleshow gritando con María Patiño y tirando a la basura el mínimo de integridad que pueda tener. Tampoco me gusta la prensa sensacionalista porque odio la idea de utilizar las desgracias ajenas para que tu nombre salga en el pie de foto de una imagen en la primera página del periódico más prestigioso.

Yo veo a los periodistas como un enlace entre el problema y la conciencia de la gente. Los corresponsales comunican en sus reportajes lo que han vivido en sus carnes y lo proyectan a través de sus ojos. Un periodista podrá escribir mil artículos sobre la guerra de Irak pero nunca llegará al corazón de alguien si no lo ha vivido realmente. El corresponsal se mete en la piel de los que sufren el problema. Y aquí me remito al texto del indomable Hill Hunting: Si te pregunto por la guerra, probablemente citarás algo de Shakespeare ¡De nuevo en la brecha amigos míos! Pero no has estado en ninguna. Nunca has sostenido a tu mejor amigo entre tus brazos, esperando tu ayuda mientras exhala su último suspiro.

Hay que convertirse en el protagonista de la historia, y para eso hace falta tener, además de un gran valor, un gran corazón. Dejo una cita de kapuscinski al final de éste texto. Él lo ha vivido, él os contagiará su empatía.

“Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias.” Kapuscinski

viernes, 11 de enero de 2008

El indomable Will Hunting

Si te pregunto algo sobre arte, me responderás sobre todos los libros que se han escrito. Miguel Ángel, lo sabes todo, vida y obra, aspiraciones políticas, su amistad con el papa, su orientación sexual lo que haga falta, pero tú no puedes decirme cómo huele la capilla sixtina. Nunca has estado allí y has contemplado ese hermoso techo. No lo has visto.

Si te pregunto por las mujeres, supongo que me darás una lista de tus favoritas. Puede que hayas echado unos cuantos polvos. Pero no puedes decirme qué se siente cuando te despiertas junto a una mujer y te invade la felicidad. Eres duro.

Si te pregunto por la guerra, probablemente citarás algo de Shakespeare ¡De nuevo en la brecha amigos míos! Pero no has estado en ninguna. Nunca has sostenido a tu mejor amigo entre tus brazos, esperando tu ayuda mientras exhala su último suspiro.

Si te pregunto por el amor, me citarás un soneto, pero nunca has mirado a una mujer y te has sentido vulnerable. Ni te has visto reflejado en sus ojos. No has pensado que Dios a puesto un ángel en la tierra para ti, para que te rescate de los pozos del infierno, ni qué se siente al ser su ángel, al darle tu amor, darlo para siempre y pasar por todo, incluso por el cáncer. No sabes lo que es dormir en un hospital durante dos meses cogiendo su mano porque los médicos vieron en tus ojos que el término horario de visitas no iba contigo.

No sabes lo que significa perder a alguien, porque sólo lo sabrás cuando ames a alguien más que a ti mismo. Dudo que te hayas atrevido a amar de ese modo. Te miro, y no veo a un hombre inteligente y confiado. Veo a un chaval, creído y cagado de miedo. Eres un genio Will, eso nadie lo niega, nadie puede comprender lo que pasa en tu interior. En cambio, presumes de saberlo todo de mí porque viste un cuadro que pinté y rajaste mi puta vida de arriba abajo.

¿Eres huérfano, verdad? ¿Crees que sé lo dura y penosa que ha sido tu vida, cómo te sientes? ¿Quién eres? Porque he leído Oliver Twist ¿un libro basta para definirte? Personalmente, eso me importa una mierda porque ¿sabes qué? No puedo aprender nada de ti, ni leer nada de ti, en un maldito libro. Pero si quieres hablar de ti, de quién eres, estaré fascinado. A eso me apunto. Pero no quieres hacerlo porque tienes miedo, te aterroriza decir lo que sientes. Tú mueves chaval.

sábado, 5 de enero de 2008

El Show de Thruman

Video--> teardrop

El mundo es el escenario. Nosotros los títeres de unos líderes que nos mueven a su gusto. Preparamos nuestros diálogos frente al espejo, ensayamos aquello que vamos a decir, pensamos antes de actuar. Somos los actores de una obra que no permite repetición en sus escenas, ni tomas falsas.

Thruman, al descubrir que formaba parte de un show televisivo, no hizo otra cosa que salir de una realidad alternativa creada por los actores principales de la película en que los pobres inconscientes también se hallaban inmersos. Pasó de ser el actor secundario, a ser el protagonista de su propia vida. Pero siguió sin llevar las riendas. Siguió sin poder repetir sus escenas erróneas.

Nunca controlaremos nuestras vidas, podremos manejar nuestras decisiones, pero el tiempo y el espacio nunca serán de nuestro dominio. Seguiremos buscando la eternidad omnipresente.

El hombre nunca será todopoderoso.

jueves, 3 de enero de 2008

FeLiCiDaDeS Mi NiÑaaaaaaaaaaaaaaaa



Hoy te toca…

Porque hoy hace 21 añitos que naciste.

Todas las cosas materiales que podamos regalarte son incapaces de demostrar el gran aprecio que todas te tenemos. Yo te dedico esta entrada hoy a ti, porque mi arma es la palabra, que expresa más sentimientos que cualquier regalo carísimo que podamos hacerte.

No quiero que me des las gracias mas, porque…

Solo tu sabes apreciar el vacío entre la masa.

Hablar con alguien y catalogarlo a la perfección. Darte cuenta de qué clase de persona es sólo conversando.

Saber lo que es el amor y alegrarte de haber llegado a conocerlo, aún estando sumida en el más profundo desamor.

Luchar por lo que quieres aún sabiendo que ahora no es para ti y estando el mundo en tu contra…

Y aun así pensar que no sabes luchar.

Mantener tu sinceridad estando rodeada de mentiras.

Saber perdonar incluso sin que la otra persona tenga razón (mi gran fallo).

Darte cuenta de que el mundo es un libro, y que no puedes leer sólo la primera página…Cosa que no mucha gente hace…

Ser pesimista y después de un rato hablando, acabar riendote.

No tener prejuicios y a la vez diferenciar a las buenas y malas personas.

Y después de todas estas cualidades, seguir queriendo dar más de ti, preguntarte qué tienen otros que tu no tengas e intentar buscar la respuesta…Pero no la hay.

Si luchas en la vida como luchas tan sólo en el amor, llegarás a lo más alto. Pero no malgastes tus fuerzas en el vacío o se consumirán.

TKM peke :)